PUEBLO DE SAN JORGE

 UNO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS

AQUI UNA VISTA DESDE GOOGLE EARTH DONDE

SE APRECIA EL HEMOSO PUEBLO DE SAN JORGE

El centro poblado de San Jorge, pertenece a la provincia de Ayabaca, departamento de Piura.  Está situado en la serranía del Alto Piura, a la parte occidental de la provincia de Ayabaca.  Es una región altitudinal quechua de tierras cálidas, según la clasificación de las regiones naturales del Perú.  La mayor parte de su suelo alcanza a los 1250 m.s.n.m.  Así mismo nuestro centro poblado se encuentra situada al nor - este del departamento de Piura sub región Luciano Castillo, ubicándose en las coordenadas geográficas de:

40 grados 53 minutos a 50 grados 02 minutos latitud sur y 80 grados 02 minutos a 79 grados 41 minutos latitud oeste.

Su fundo se enmarca en la sub cuenca hidrográfica de la sierra central, su extensión de acuerdo a los límites antiguos del predio  de la ex hacienda es de  116,000 Ha.  San Jorge, se circunscribe en la actualidad en la comunidad de José Carlos Mariátegui.[1]


[1] Apuntes.  Proyecto Pro Distrito de Jorge.

 

En nuestra comunidad de San Jorge, no existe corrientes fluviales de abundantes volúmenes, pero en la mayor parte de sus cursos, los ríos de San Jorge y el río de Huala, mantienen sus caudales regulares, sus orígenes de buenos alimentadores para los fecundos valles, confluyen las quebradas que con oportuna vitalidad escurren en estos dos ríos de la parte alta, en épocas de lluvia, incrementan sus volúmenes alimentando con sus aguas a los sectores de la costa en gran proporción.

El río de San Jorge de 6m de ancho aproximadamente, nace en la cuna de la cordillera de Culcas, corre en sentido ondulatorio dibujando hermosos vaivenes, prolongándose hacia territorios de Quirpón, San Pedro y Charanal.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

RESEÑA HISTORICA

28.11.2011 14:20
RESEÑA...